viernes, 13 de septiembre de 2013

Consejero regional de Huaylas denuncia amenazas de muerte

El consejero regional de la provincia de Huaylas,
Jorge Villanueva Aldave, denunció amenazas contra su vida por fiscalizar la gestión del presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar.
Expresó que entre el lunes y martes le han enviado mensajes de texto intimidatorios a su celular, en los cuales le advierten que de seguir fastidiando le seguirá los pasos a Roberto Torres Blas, hijo del exconsejero, Ezequiel Nolasco Campos y al presidente interino del Gobierno Regional, José Sánchez Milla, quienes fueron asesinados.
En otro de los mensajes le dicen con palabras soeces que cuente los pocos días que le quedan como consejero, en relación a la solicitud de vacancia que pesa en su contra y que hoy es discutida en la sesión extraordinaria del Consejo Regional que se realiza en la ciudad de Caraz.
"Hablan de la vacancia y dicen además a ver si vas a seguir pidiendo información, pues yo he solicitado un informe sobre los concursos públicos, la contratación de personal del Gobierno Regional y de otras presuntas irregularidades de la gestión de Álvarez”, sostuvo.
Villanueva refirió que de acuerdo a las indagaciones que ha realizado, el número de celular de donde le han enviado los mensajes de texto le correspondería al gerente general del Gobierno Regional, Hernán Molina Trujillo, por lo que ha denunciado ante el Consejo Regional y el Ministerio Público al titular de Áncash y al funcionario por lo que le pueda suceder.
Dijo, además, que ha solicitado garantías en la Gobernación y protección policial porque teme por su integridad y la de su familia. “Soy militante de Cuenta Conmigo, pero eso no quiere decir que voy a dejar de fiscalizar. Nadie tiene derecho a amenazarme de muerte”, concluyó.

Las tradicionales tardes taurinas en Recuay

Recuay es una de las 20 provincias de la región Áncash, poseedora de muchos encantos naturales,  de tradiciones muy arraigadas, así como de una gran devoción religiosa.
Por estos días, la población celebra la festividad del Señor de Burgos y como todos los años una de las actividades que no podía faltar es la tradicional tarde taurina, la cual se ha convertido en una de las mejores de todo el Callejón de Huaylas.
La historia taurina

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Recuay, Milton León Burga, refiere que las tardes taurinas se realizan en Recuay desde hace más de 400 años. “Se ha convertido en parte de nuestra historia”, añade.
Este año la tarde taurina se desarrollará los días 15 y 16 de setiembre en la plaza. Tres toreros de reconocida trayectoria; dos españoles y el peruano Juan Carlos Cuba, se enfrentarán a ocho toros (cuatro por día) al mismo estilo de Acho.
Los novilleros se disputarán nada más y nada menos que un escapulario de oro y plata valorizado en 4 mil 500 soles.
Una costosa tradición

Pero si la corrida de toros no le llama la atención, quizá lo haga la inversión que esta tradicional actividad  demanda a sus organizadores. Según el burgomaestre, un toro procedente de las reconocidas ganaderías de San Pedro y Salamanca está valorizado en unos cinco mil dólares.
A ello se suman los honorarios de los toreros que en este caso bordean los dos mil dólares cada uno y los 600 dólares más por cada miembro de la cuadrilla de banderilleros. Es decir, la tarde taurina de Recuay costará  más de 130 mil soles.
León refiere que más allá de la inversión que demanda esta actividad, persiste el deseo por conservar esta tradición, aunque reconoce que muchas veces les ha generado pérdidas a la comisión organizadora, pues no siempre se logra cubrir los gastos con el dinero que ingresa por las entradas.
A la plaza ingresan al promediar mil 500 personas y cada una de ellas paga una entrada de 70 soles, cifras que multiplicadas alcanzan los 105 mil soles. “Con los ingresos cubrimos una parte de los gastos y lo demás lo financiamos con apoyo de otras personas”, expresa la autoridad edil.
Más allá de las cifras, lo cierto es que como en otros lugares del país todos los años la población de Recuay espera con gran expectativa la corrida de toros.
Recuay tiene más...

Pero, Recuay no solo es reconocida por sus tardes taurinas, sino también por sus recursos turísticos y su gastronomía.
La laguna de Antacocha es uno de los destinos turísticos prometedor, pues en sus alrededores se pueden practicar deportes de aventura como escalada en roca, bicicleta de alta montaña, remo en bote, entre otros.
La municipalidad espera que el Ministerio de Turismo atienda su petición de poner en valor la laguna, donde se ha programado construir servicios higiénicos y un centro de interpretación y de información de deportes de alta montaña.
Ahora hablaremos del tiradazo. No, no es lo que usted se imagina. Me refiero a uno de sus tradicionales potajes que se prepara en base a cecina de chancho, cancha, cebolla china y limón, ingredientes que se fusionan en un rico piqueo que de seguro hará que se chupe los dedos.
Podría seguir escribiendo más cosas sobre esta maravillosa provincia, pero sería mejor si usted se anima a conocerla. Estoy convencida que será una visita que jamás olvidará.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Vecinos "denunciarían al alcalde de Huaraz"

El propietario del hotel Britz y un grupo de vecinos de la calle Andrés Avelino Cáceres, cerca al parque PIP, manifestaron que en las próximas horas estarán denunciados penalmente al alcalde de Huaraz como titular de la comuna provincial de Huaraz, por incumplimiento de funciones, por no ejecutar la Ordenanza Municipal 023 donde prohíbe la apertura de mini terminales  informales dentro de la zona urbana, sin embargo en nuestra ciudad la autoridad incumple dichas obligaciones.

"El consejo Municipal poco o nada hace para erradicar esos mini terminales que los llaman entre comillas, que no tienen licencia de funcionamiento, menos seguridad para las personas que usan ese servicio y vienen funcionando hace más de un año, sin que nadie haga nada para erradicarlo. En varias oportunidades hemos solicitado al municipio para que los retire del lugar pero no hacen caso, incumpliendo la ejecución de la ordenanza 023. A partir de las 3 de la mañana ya no se puede ni descansar los vecinos que vivimos en dicha zona.

Los ruidos son enormes, los llenadores de carros gritan, el jefe de tránsito toda la vida nos ha manifestado que van erradicarlos hace un año atrás pero nada, por eso hemos determinado no protestar, sino tomar acciones legales contra el alcalde por no cumplir su función".

Ellos tienen que cumplir con las Ordenanzas que sacan, que es una ley prácticamente, primero estuvo la empresa Sandoval, lo cerraron, pero siguen funcionando como terminal terrestre que lo hace en las noches y en horas de la madrugada. Si tanto hablan del plan calabaza que van cerrar discotecas, mientras eso sucede en el centro de Huaraz, por la zona del parque PIP, estos terminales salen a perjudicar el descanso de los vecinos, ya se decidió tomar las acciones legales, hasta lograr que nos hagan justicia. "No puede ser posible que nosotros cumplamos con nuestros pagos de  autoevaluó, por ejemplo yo pago más de 3 mil soles como todos los vecinos, y las autoridades no hagan nada por nosotros" dijo el señor.

MUNICIPALIDAD DE HUARAZ EXIGE A CONSORCIO HUARAZ USAR TECNOLOGÍA SUBTERRÁNEA

La Municipalidad de Huaraz, a fin de no paralizar los trabajos de cambio de redes, exigió al Consorcio Huaraz, cumpla con el uso de tecnología subterránea (barsen), que tiene por objetivo apertura de puntos estratégicos e instalación de tuberías por debajo de las tuberías de asbesto. Por este motivo la empresa inició con estos trabajos esta semana, con el cual se espera no incomodar más a los vecinos. Asimismo, se le notificó a dicha empresa para que cierre inmediatamente las zanjas abiertas durante los meses pasados.

El Gerente de Obras, Ing. Juan Tinoco Anaya, dijo que el cambio de redes es saludable pues el objetivo es que el liquido elemento llegue con igual presión a todos los hogares de la ciudad, además de cambiar las tuberías antiguas de asbesto o tuberías de menor grosor. Con las nuevas discurrirá mayor caudal de agua y una vez que se culminen los trabajos el control de cortes de agua ante cualquier emergencia será zonificada, pues se están colocando válvulas especiales de control por zonas.

Los nuevos equipos con los que trabaja en adelante el Consorcio Huaraz, permiten instalar nuevas  tuberías  sin abertura de sanjas, en el cual  se hacen aberturas en distintos puntos de la zona solo  para la conexión de los domicilios. De tal manera que este equipo técnico cuenta con una especie de cuchilla que destroza a las tuberías antiguas  y coloca a las nuevas por su interior.

Esta conexión con nueva tecnología, viene desarrollándose en la Av. Sal y Rosas (paque Perú). Proyecto que tiene la denominación de método Barsen, técnicamente usada para el cambio de redes de agua potable que traerá muchos beneficios  y desarrollo de la ciudad huaracina.

El ingeniero Juan Tinoco Anaya, Gerente de obras de la Municipio de Huaraz informó que el cambio de redes de agua se realizarán  en Huaraz- independencia aperturando sanjas y cerrándolas de inmediato para no producir molestar a la población, de lo contrario la empresa será multada drásticamente. Así mismo También agregó que se está retirando definitivamente las tuberías de asbelto cemento que traen como consecuencia enfermedades cancerijenas y están siendo reemplazadas por las tuberías termofucionadas AHEP.

MENOR DE EDAD DESAPARECIDA ES HALLADA POR SERENAZGO DE HUARAZ

El Serenazgo  de  Huaraz halló este martes en horas de la noche a la menor de edad de iniciales F.E.S de 14 años de edad, quien  desapareció de su domicilio el pasado martes 03 setiembre  al mediodía, según la madre, quien acudió ante la Central del Serenazgo a denunciar el hecho, la menor no regresó de su centro de estudios porque al parecer había sido inducida por una persona extraña.

Los serenos acudieron a todas las amistades de la menor para dar con su paradero, una de sus amigas, colaboró para que ella decida volver a casa, con engaños lograron citarla hasta el tanque de agua de Nicrupampa, al momento de su ubicación la menor vestía un buzo del  Colegio Nacional  “La Libertad”.

La madre de la menor no quiso decir el motivo del porqué la menor no quería volver a casa, solo sostuvo que no era la primera vez que salía rumbo  a su colegio y desaparecía, pues en otras oportunidades la había encontrado en casa de sus amigas. “Mi agradecimiento al Serenazgo de Huaraz por apoyarme a encontrar a mi hija, voy a conversar con ella porqué no vuelve a casa”, añadió la madre de la menor  sollozando.

 En ese sentido, el los miembros del  Serenazgo recomendaron que los padres de familia tengan mayor cuidado con sus menores hijos pues existen personas adultas que a veces con engaños suelen seducir a las señoritas.


MUNICIPALIDAD DE HUARAZ CLAUSURA OTRA DISCOTECA CLANDESTINA

El Sótano del Folcklore y posteriormente llamado Sótano Vip fue clausurada y tapiada por no acatar las disposiciones del Plan Calabaza en Huaraz. La medida lo tomó la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad de Huaraz, este miércoles en horas de la mañana, tras un proceso administrativo y después de reiteradas notificaciones a los propietarios.
  
Desde que entró en vigencia el Plan Calabaza, este local  fue intervenida en dos oportunidades, la primera se le notificó e invocó a que cierre su establecimiento, la segunda ya en vigencia del Plan Calabaza se procedió al decomiso de sus bienes, sin embargo, volvieron a abrir, motivo por el cual se procedió a su clausura y tapiado definitivo.

Según Fredy Garro Matta, las normas son claras, “establecimientos que no cuenten con las debidas autorizaciones municipales serán clausuradas y tapiadas” dijo, además invocó para que los propietarios de los locales formales a respetar los horarios de atención al público, “las 11:30 pm es prudente para la venta de licores, y las 3:00 de la madrugada también para la diversión, consideramos que no estamos vulnerando los derechos de nadie por el contrario estamos protegiendo de las grandes mayorías. Señaló Garro Mata.