
El Gerente de Obras, Ing. Juan Tinoco
Anaya, dijo que el cambio de redes es saludable pues el objetivo es que el
liquido elemento llegue con igual presión a todos los hogares de la ciudad, además
de cambiar las tuberías antiguas de asbesto o tuberías de menor grosor. Con las
nuevas discurrirá mayor caudal de agua y una vez que se culminen los trabajos
el control de cortes de agua ante cualquier emergencia será zonificada, pues se
están colocando válvulas especiales de control por zonas.
Los
nuevos equipos con los que trabaja
en adelante el Consorcio Huaraz, permiten instalar nuevas tuberías sin
abertura de sanjas, en el cual se hacen aberturas en distintos puntos
de la
zona solo para la conexión de los
domicilios. De tal manera que este equipo técnico cuenta con una especie
de
cuchilla que destroza a las tuberías antiguas
y coloca a las nuevas por su interior.
Esta conexión con nueva tecnología,
viene desarrollándose en la Av. Sal y Rosas (paque Perú). Proyecto que tiene la
denominación de método Barsen, técnicamente usada para el cambio de redes de
agua potable que traerá muchos beneficios
y desarrollo de la ciudad huaracina.
El ingeniero Juan Tinoco Anaya,
Gerente de obras de la Municipio de Huaraz informó que el cambio de redes de
agua se realizarán en Huaraz-
independencia aperturando sanjas y cerrándolas de inmediato para no producir
molestar a la población, de lo contrario la empresa será multada drásticamente.
Así mismo También agregó que se está retirando definitivamente las tuberías de
asbelto cemento que traen como consecuencia enfermedades cancerijenas y están
siendo reemplazadas por las tuberías termofucionadas AHEP.