miércoles, 11 de septiembre de 2013

Consejero solicita suspensión de presidente regional de Áncash

El consejero regional por la provincia de Huaylas, Jorge alberto Villanueva Aldave, solicitó la suspensión del cargo del presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar por, presuntamente, no cumplir con sus funciones en materia de Seguridad Ciudadana y de Defensa Civil.
La autoridad presentó este pedido ante el Consejo Regional el último martes y en él argumenta que Álvarez habría incurrido en la causal de no convocar o instalar por lo menos una vez cada dos meses al Comité Regional de Seguridad Ciudadana, tal como lo dispone la Ley 27933.
Asimismo, refiere que no ejerce las funciones que le corresponden en materia de Defensa Civil, contenidas en el artículo 11 de la Ley 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres.
Villanueva expresó que la indiferencia del mandatario ancashino frente a la inseguridad es bastante penosa, pues incrementa la ola de criminalidad y delincuencial en la región, colocándo en una situación de vulnerabilidad a la población, mencionó.
Expreso que de ser rechazada su slicitud en la sesión de Consejo Regional, acudirá al Jurado Nacional de Elecciones.

Unos 17 heridos dejó el choque de una combi con un camión

Unos 17 heridos, entre ellos uno de gravedad, dejó el choque entre una combi y un camión de carga  en el kilómetro 220 de la carretera al Callejón de Huaylas, región Áncash.
El hecho se produjo cuando la camioneta rural de placa H1S-969, conducida por Wílder Urbano Alva, de 45 años, intentó adelantarse al camión, provocando la colisión.
El chofer de la combi llevó la peor parte y es atendido de sus graves lesiones en el hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, a donde también fueron evacuados los demás heridos, entre ellos dos fiscales y siete profesores.
La camioneta rural transportaba 20 pasajeros y se dirigía al Callejón de Huaylas.

sábado, 20 de julio de 2013

Solicitan impedimento de salida del país contra exgerente del GRA

El consejero regional, Jorge Villanueva Aldave ha solicitado ante la Primera, Segunda y Tercera Fiscalía Provincial de Huaraz el impedimento de salida del país por peligro de fuga contra exgerente del Gobierno Regional de Áncash, Ríchard Cabana Chauca.

Refirió que el exfuncionario de confianza del presidente regional, César Álvarez Sguilar, pretende viajar esta noche a España sin haber respondido a las denuncias por presuntos actos de corrupción que pesan sobre él.
Villanueva expresó que Cabana habría vendido por cinco millones de soles el Movimiento Regional Independiente Cuenta Conmigo al titular de la región, quien a su vez,  mediante carta notarial, le ha dado facultades al actual gerente Hernán Molina para manejar la agrupación política.

El consejero sostuvo que espera que el Ministerio Público atienda su pedido presentado el último martes, de lo contrario las acusaciones contra el exgerente quedarán en el olvido, indicó.
Cuatro regidores mantienen tomadas desde hace dos días las instalaciones del Municipio Provincial de Pallasca, región Áncash, para exigir la salida del alcalde José Sifuentes López, quien pide apoyo policial para desalojar a los representantes ediles.

Sostuvo que los funcionarios se han atrincherado en el Palacio Municipal para exigir al Jurado Nacional de Elecciones el cese en sus funciones y que se le quite la credencial por haber cometido una presunta falta grave.

El alcalde es acusado de no haber hecho de conocimiento al pleno edil la donación de 40 canastas por el Día de la Madre, regalo que a decir del burgomaestre fue hecho a título personal por sus familiares.

Vale precisar que Sifuentes López asumió el sillón municipal tras haber sido vacado por un caso de nepotismo el exalcalde Jesús Aranda Álvarez.

Feriado largo por Fiestas Patrias va del sábado 27 al martes 30 de julio

Los trabajadores del sector público tendrán un nuevo fin de semana largo del sábado 27 al martes 30 de julio, según el decreto que declara los días no laborables durante el año 2013.

El decreto supremo 123-2012-PCM detalla que el martes 30 de julio será día no laborable para el sector estatal a nivel nacional, lo que sumado al sábado 27, y los feriados ordinarios del domingo 28 y lunes 29, totalizan cuatro días a favor de los servidores públicos.

La norma legal recalca que los feriados largos son parte de una política estratégica de promoción del turismo interno que dinamiza las economías locales y contribuye al conocimiento no solo de los atractivos turísticos sino de las distintas realidades del país.
Las horas no trabajadas en esta ocasión serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante los días no laborables señalados.

Autoridades de caserío de Conococha y Antamina llegan a importantes acuerdos mediante el diálogo


Autoridades, representante de la institución educativa inicial, población del caserío de Conococha y Antamina mediante el diálogo respetuoso y fluido confirmaron  el inicio de los trabajos de infraestructura del centro educativo inicial de Conococha, para fines de setiembre.

De la misma manera, una comisión de apoyo a la gestión que viene realizando la empresa minera, se trasladó a la Unidad de Gestión Educativa Local de Recuay para solicitar la revisión del expediente técnico entregado.

El 15 de agosto será la próxima reunión para analizar los avances de las gestiones emprendidas ante el sector Educación.

Antamina, una vez más, reafirma que el diálogo es la vía adecuada para el logro del desarrollo junto con la participación de las comunidades. Asimismo, cumple con sus compromisos, en esta oportunidad, con el caserío de Conococha, jurisdicción de la Comunidad Campesina de Huambo