viernes, 13 de septiembre de 2013

Brigadistas Ambientales Escolares promueven jornada de limpieza en Raquia



La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), realizará el XIII Congreso Regional Norte denominado “ESPIRAL” a través de la base UNASAM Huaraz de la Asociación Peruana de Estudiantes de Comunicación Social (APECS), evento que se desarrollará del 18 al 20 de setiembre en nuestra ciudad, bajo la temática “Comunicación Alternativa para el Desarrollo Social”.

El congreso, contará con la participación de estudiantes de las universidades de la zona norte de nuestro país como la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,  la Universidad Privada San Martin Filial Norte de Chiclayo; además de la Universidad Nacional de Trujillo y otras Universidades del resto del país, que forman profesionales en Comunicación Social.

El comité organizador representado por el estudiante Álvaro Carbajulca Duran, realizó la invitación a todos los comunicadores sociales, estudiantes de otras universidades y público en general, para participar de este trascendental evento, cuyas inscripciones se realizarán de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la noche, en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la UNASAM- Pabellón H y culminaran el mismo día del evento.

Las ponencias programadas, se desarrollarán en los ambientes del Centro Cultural de Huaraz y los auditorios de la UNASAM. Los interesados puede solicitar más información del XIII Congreso Regional Norte “ESPIRAL”, a través del correo electrónico apecs.unasamhuaraz@gmail.com o llamando al RPM # 947699981.

Realizan I Taller De Motivación A Favor De Personas Con Habilidades Diferentes

Bajo el lema “Nosotros También Podemos”, la Municipalidad de Huaraz a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) y la División de Servicios Sociales, realizó el I Taller de Motivación dirigido a las personas con habilidades diferentes de la ciudad.
En esta oportunidad, ellos y ellas recibieron charlas en temas referidos a la autoestima, comunicación familiar y la parte psicológica, asimismo participaron de forma activa de las dinámicas efectuadas. Dicho taller se desarrolló este viernes 13, en horas de la mañana en la sala Sum del Centro Cultural.
Sobre el particular, Noemí Heredia encargada de la Omaped resaltó la participación de las diferentes asociaciones. “La Municipalidad continuamente viene organizando talleres, cursos y eventos a favor de este sector”, afirmó.
Heredia invocó a las empresas privadas e instituciones involucradas en este rubro, sumarse a este tipo de iniciativas para trabajar por una inclusión social sin diferencias.

DISTINCIÓN ACADÉMICA DOCTOR HONORIS CAUSA A MARCOS YAURI MONTERO

El Mg. José Antonio Salazar Mejía, a nombre del personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, saluda al reconocido escritor y docente universitario, MARCOS YAURI MONTERO, por la Distinción Académica DOCTOR HONORIS CAUSA, otorgada por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – UNASAM, organizado por la facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la UNASAM.
Distinción otorgada a tan ilustre personaje huaracino, historiador, narrador, poeta, ensayista y docente de la Universidad Ricardo Palma y profesor honorario de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; actividad desarrollada en el auditorio de Telemática de la UNASAM, el día viernes 13 de setiembre desde las 10:00 am.
En su discurso, Yauri Montero, recordó con añoranza las calles antiguas de Huaraz, su barrio La Soledad, amigos de su juventud, su música, danzas, y actividades realizadas durante su niñez y adolescencia. Además hizo un llamado a los presentes, “Yo quisiera que continúen en la labor que no he podido hacer, interpretar los textos míticos de Ancash”, resaltó.
Regalo mi pluma, a todos aquellos que quieran continuar mi labor, cosas que jamás he podido realizar”, manifestó un emocionado Marcos Yauri Montero, pidiendo a los jóvenes continuar en la tarea cultural de la región Ancash, que hay mucho por hacer en el mundo de la literatura ancashina y que encomienda ese trabajo a una nueva generación.

Consejero regional de Huaylas denuncia amenazas de muerte

El consejero regional de la provincia de Huaylas,
Jorge Villanueva Aldave, denunció amenazas contra su vida por fiscalizar la gestión del presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar.
Expresó que entre el lunes y martes le han enviado mensajes de texto intimidatorios a su celular, en los cuales le advierten que de seguir fastidiando le seguirá los pasos a Roberto Torres Blas, hijo del exconsejero, Ezequiel Nolasco Campos y al presidente interino del Gobierno Regional, José Sánchez Milla, quienes fueron asesinados.
En otro de los mensajes le dicen con palabras soeces que cuente los pocos días que le quedan como consejero, en relación a la solicitud de vacancia que pesa en su contra y que hoy es discutida en la sesión extraordinaria del Consejo Regional que se realiza en la ciudad de Caraz.
"Hablan de la vacancia y dicen además a ver si vas a seguir pidiendo información, pues yo he solicitado un informe sobre los concursos públicos, la contratación de personal del Gobierno Regional y de otras presuntas irregularidades de la gestión de Álvarez”, sostuvo.
Villanueva refirió que de acuerdo a las indagaciones que ha realizado, el número de celular de donde le han enviado los mensajes de texto le correspondería al gerente general del Gobierno Regional, Hernán Molina Trujillo, por lo que ha denunciado ante el Consejo Regional y el Ministerio Público al titular de Áncash y al funcionario por lo que le pueda suceder.
Dijo, además, que ha solicitado garantías en la Gobernación y protección policial porque teme por su integridad y la de su familia. “Soy militante de Cuenta Conmigo, pero eso no quiere decir que voy a dejar de fiscalizar. Nadie tiene derecho a amenazarme de muerte”, concluyó.

Las tradicionales tardes taurinas en Recuay

Recuay es una de las 20 provincias de la región Áncash, poseedora de muchos encantos naturales,  de tradiciones muy arraigadas, así como de una gran devoción religiosa.
Por estos días, la población celebra la festividad del Señor de Burgos y como todos los años una de las actividades que no podía faltar es la tradicional tarde taurina, la cual se ha convertido en una de las mejores de todo el Callejón de Huaylas.
La historia taurina

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Recuay, Milton León Burga, refiere que las tardes taurinas se realizan en Recuay desde hace más de 400 años. “Se ha convertido en parte de nuestra historia”, añade.
Este año la tarde taurina se desarrollará los días 15 y 16 de setiembre en la plaza. Tres toreros de reconocida trayectoria; dos españoles y el peruano Juan Carlos Cuba, se enfrentarán a ocho toros (cuatro por día) al mismo estilo de Acho.
Los novilleros se disputarán nada más y nada menos que un escapulario de oro y plata valorizado en 4 mil 500 soles.
Una costosa tradición

Pero si la corrida de toros no le llama la atención, quizá lo haga la inversión que esta tradicional actividad  demanda a sus organizadores. Según el burgomaestre, un toro procedente de las reconocidas ganaderías de San Pedro y Salamanca está valorizado en unos cinco mil dólares.
A ello se suman los honorarios de los toreros que en este caso bordean los dos mil dólares cada uno y los 600 dólares más por cada miembro de la cuadrilla de banderilleros. Es decir, la tarde taurina de Recuay costará  más de 130 mil soles.
León refiere que más allá de la inversión que demanda esta actividad, persiste el deseo por conservar esta tradición, aunque reconoce que muchas veces les ha generado pérdidas a la comisión organizadora, pues no siempre se logra cubrir los gastos con el dinero que ingresa por las entradas.
A la plaza ingresan al promediar mil 500 personas y cada una de ellas paga una entrada de 70 soles, cifras que multiplicadas alcanzan los 105 mil soles. “Con los ingresos cubrimos una parte de los gastos y lo demás lo financiamos con apoyo de otras personas”, expresa la autoridad edil.
Más allá de las cifras, lo cierto es que como en otros lugares del país todos los años la población de Recuay espera con gran expectativa la corrida de toros.
Recuay tiene más...

Pero, Recuay no solo es reconocida por sus tardes taurinas, sino también por sus recursos turísticos y su gastronomía.
La laguna de Antacocha es uno de los destinos turísticos prometedor, pues en sus alrededores se pueden practicar deportes de aventura como escalada en roca, bicicleta de alta montaña, remo en bote, entre otros.
La municipalidad espera que el Ministerio de Turismo atienda su petición de poner en valor la laguna, donde se ha programado construir servicios higiénicos y un centro de interpretación y de información de deportes de alta montaña.
Ahora hablaremos del tiradazo. No, no es lo que usted se imagina. Me refiero a uno de sus tradicionales potajes que se prepara en base a cecina de chancho, cancha, cebolla china y limón, ingredientes que se fusionan en un rico piqueo que de seguro hará que se chupe los dedos.
Podría seguir escribiendo más cosas sobre esta maravillosa provincia, pero sería mejor si usted se anima a conocerla. Estoy convencida que será una visita que jamás olvidará.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Vecinos "denunciarían al alcalde de Huaraz"

El propietario del hotel Britz y un grupo de vecinos de la calle Andrés Avelino Cáceres, cerca al parque PIP, manifestaron que en las próximas horas estarán denunciados penalmente al alcalde de Huaraz como titular de la comuna provincial de Huaraz, por incumplimiento de funciones, por no ejecutar la Ordenanza Municipal 023 donde prohíbe la apertura de mini terminales  informales dentro de la zona urbana, sin embargo en nuestra ciudad la autoridad incumple dichas obligaciones.

"El consejo Municipal poco o nada hace para erradicar esos mini terminales que los llaman entre comillas, que no tienen licencia de funcionamiento, menos seguridad para las personas que usan ese servicio y vienen funcionando hace más de un año, sin que nadie haga nada para erradicarlo. En varias oportunidades hemos solicitado al municipio para que los retire del lugar pero no hacen caso, incumpliendo la ejecución de la ordenanza 023. A partir de las 3 de la mañana ya no se puede ni descansar los vecinos que vivimos en dicha zona.

Los ruidos son enormes, los llenadores de carros gritan, el jefe de tránsito toda la vida nos ha manifestado que van erradicarlos hace un año atrás pero nada, por eso hemos determinado no protestar, sino tomar acciones legales contra el alcalde por no cumplir su función".

Ellos tienen que cumplir con las Ordenanzas que sacan, que es una ley prácticamente, primero estuvo la empresa Sandoval, lo cerraron, pero siguen funcionando como terminal terrestre que lo hace en las noches y en horas de la madrugada. Si tanto hablan del plan calabaza que van cerrar discotecas, mientras eso sucede en el centro de Huaraz, por la zona del parque PIP, estos terminales salen a perjudicar el descanso de los vecinos, ya se decidió tomar las acciones legales, hasta lograr que nos hagan justicia. "No puede ser posible que nosotros cumplamos con nuestros pagos de  autoevaluó, por ejemplo yo pago más de 3 mil soles como todos los vecinos, y las autoridades no hagan nada por nosotros" dijo el señor.